jueves, 13 de septiembre de 2012


Las Golondrinas de Kabul


Yasmina Khadra

Año de publicación: 2002
Origen: Argelino
Género: Narrativa

Descargar PDF

Un carcelero amargado que se deja llevar por la desgracia familiar, un universitario sin empleo, atrapado por la violencia retórica de los mulás, y dos mujeres a las que la realidad condena a una desesperada frustración, forman un fondo cuadrangular psicológico y literario desde el que Yasmina Khadra se adentra en el drama del integrismo islámico.

En el Afganistán de los talibanes, en el que ya no se oye a las golondrinas sino sólo los graznidos de los cuervos y los aullidos de los lobos entre las ruinas de un Kabul lleno de mendigos y mutilados, dos parejas nadan entre el amor y el desamor; en parte marcado por la represión social y religiosa, pero también por las miserias, mezquindades, cobardías y desencantos vitales de unos y otros que les impide sobreponerse al destino.


El Atentado


Yasmina Khadra

Año de publicación: 2005
Origen: Argelino
Género: Narrativa

Descargar PDF

El libro comienza con la descripción de lo que parece un brutal atentado, a partir de ahí nos introduce al personaje de Amin Jafaari, cirujano palestino pero nacionalizado israelí, vive en Israel desde hace años y goza de una posición y un reconocimiento del que pocos árabes pueden jactarse en "territorio enemigo", Amin es feliz, esta casado con su gran amor, tiene una bonita casa y grandes amigos e intenta vivir totalmente al margen del conflicto que hay a su alrededor entre Palestina e Israel.

Se comete un feroz atentado en el centro de la ciudad y Amin debe atender a todos los heridos y moribundos que le mandan a su hospital, entre ellos aparecerá el cadáver de su amada Siham, su querida esposa totalmente deformada debido a la cantidad de explosivos de la bomba, lo que hace pensar a la policía que Siham era la kamikaze suicida a partir de esas palabras, su vida cambiará para convertirse en un mundo de crueldades, asesinatos, venganza, odio.

Las sirenas de Bagdad


Yasmina Khadra

Año de publicación: 2006
Origen: Argelino
Género: Narrativa

Descargar PDF

"Las Sirenas de Bagdad" nos introduce en el viaje de un joven iraquí que vive en una pequeña aldea, alejado de la violencia que sacude su país tras la invasión. Sin embargo, dos muestras del salvajismo y la hipocresía de los invasores serán suficientes para conducirle, progresivamente hacia la insurgencia y el terrorismo. 
Khadra nos muestra, con un estilo bello y duro a la vez, un país desgarrado por invasores asustados, por insurgentes borrachos de sangre, policías corruptos y por miles de personas inocentes que sufren una tragedia inmerecida. También nos adentra en un viaje interior de ida y vuelta hacia la locura, hacia la justificación de lo injustificable, la manipulación mental que sufren miles de jóvenes árabes por todo el mundo.

Una obra imprescindible, por lo bien escrita, por lo entretenida y porque libros así, que nos abren los ojos ante una realidad bien conocida desde la óptica del “otro”, desde la de los más desfavorecidos, son necesarios en una sociedad marcada por el miedo a lo diferente. Quizá novelas así, hagan entender a unos y otros que los supuestos enemigos no son tan diferentes, que son personas de carne y hueso, que sienten y sufren como todos.

miércoles, 12 de septiembre de 2012


Trilogía de Argel


Yasmina Khadra

Año de publicación: 1999
Origen: Argelino
Género: Narrativa

Descargar PDF

Al principio fue Morituri, una novela firmada por una misteriosa escritora argelina, Yasmina Khadra, cuyo nombre no tardaría en resonar como una deflagración en el paisaje literario europeo. 

Nacía un personaje: el tierno e incorruptible comisario Llob, escritor de novelas policíacas en sus ratos perdidos, con 58 años y su lucidez a toda prueba. Dispuesto a todo para acabar con los depredadores integristas que asolan su país y desvelar sus conexiones con la mafia político-financiera. Con peligro de ser considerado «hombre muerto» por unos y otros. Entregando su implacable radiografía de una tragedia vivida a escasas brazas de Europa, mientras el mundo contempla el advenimiento de una plaga que se propaga como un virus letal.

Elogiado unánimemente por la crítica y convertido en un clásico de la novela internacional, el tríptico del comisario Llob —Morituri, Doble Blanco y El Otoño de las Quimeras—, se reúne aquí por primera vez en un solo volumen, con el título de Trilogía de Argel.

La Parte del Muerto


Yasmina Khadra

Año de publicación: 2004
Origen: Argelino
Género: Narrativa

Descargar PDF

Un peligroso asesino en serie es liberado por una negligencia de la Administración. Un joven policía disputa los amores de una mujer a un poderoso y temido miembro de la nomenclatura argelina. Cuando este último sufre un atentado, todas las pruebas apuntan a un crimen pasional fallido. Pero no siempre lo que resulta evidente tiene que ver con la realidad. Para rescatar de las mazmorras del régimen a su joven teniente, el comisario Llob emprende una investigación del caso con la oposición de sus superiores.

jueves, 9 de agosto de 2012




H
istorias de cronopios y de famas


Julio Cortázar

Año de publicación: 1962
Origen: Argentino
Género: Cuento

Descargar DOC


Historias de cronopios y de famas es uno de los libros de relatos más conocidos de quien fuera uno de los autores más importantes de la Argentina, elemento fundamental en el Boom Latinoamericano que se dio en la segunda mitad del siglo XX, acompañado en este movimiento universal, que además fue traducido a muchos idiomas, por el colombiano García Márquez, el peruano hoy galardonado Vargas Llosa, el mexicano Carlos Fuentes y, en opinión de algunos, el chileno José Donoso. Todos ellos constituyeron uno de los momentos más importantes en la literatura universal y local, por lo cual su obra ha sido considerada fundamental en muchos aspectos.
En este compilado de pequeños relatos –que no cuentos- a veces surrealistas, a veces demasiado extraños como para no emerger de la cabeza de Cortázar, se nos cuenta principalmente la historia de los cronopios, unos seres que parecen ser glóbulos de color verde, viscosos, caóticos, indiferentes y perceptivos, y su relación con los famas, más organizados y obsesivos, los que ocupan cargos importantes debido a su carácter, y las esperanzas, de quienes hablábamos al comenzar esta reseña; los seres de una simpleza tal que, para muchos de los que ya leyeron esta obra hace algún tiempo, han olvidado sus inocuas características. 


T
odos los fuegos el fuego


Julio Cortázar

Año de publicación: 1966
Origen: Argentino
Género: Cuento

Descargar DOC

Todos los fuegos el fuego, es un entretenido cuento donde se cruzan dos historias que, están ocurriendo en el mismo espacio de tiempo, pero los momentos temporales son distantes. En este sentido, la acciones de las dos historias se dan en un mismo presente, porque pareciera que se unen y mezclan a través del hilo conductor de un teléfono. Hay elementos comunes que se pudieran ubicar en cada una como es el caso del triángulo amorosoEn la arena de un circo romano, se desarrolla uno de los dramas que tiene como personajes claves al procónsul, Irene( su esposa) y Marcos( un gladiador). El procónsul e Irene presencian en las gradas la lucha de Marcos con otro gladiador, ellos presienten la muerte de Marcos por quien Irene siente atracción y su esposo no es ajeno a eso, hasta el mismo Marcos intuye algo malo por el sueño que tuvo con un pez y columnas rotas. [BR] Paralela a esa historia, se desarrolla el drama que viven Roland, Jeanne y Sonia. Por medio de una llamada telefónica Roland y Jeanne ponen fin a una relación amorosa fragmentada por el romance de Roland Y Sonia, son ellos quienes le informan a Jeanne esa verdad que ella no había percibido. Esta serie de sucesos culmina con un incendio que se inicia en casa de Roland y que atrapa en las galerías al procónsul y a su esposa, asimismo, el fuego llega a Sonia y Roland, quienes duermen sin poder escapar.

martes, 3 de julio de 2012


Balzac y la joven costurera china

Dai Sijie

Origen: Chino
Año de publicación: 2002
Género: Novela

Descargar PDF

Dos adolescentes  chinos  son enviados a
una aldea perdida en las  montañas del 
Fénix del Cielo, cerca de la frontera con el Tíbet, para cumplir con  el proceso de «reeducación» implantado por Mao Zedong a finales de los años sesenta.
Soportando unas condiciones de vida infrahumanas, con unas perspectivas 
casi nulas de regresar algún día a su ciudad natal, todo cambia con la
aparición de una maleta clandestina llena de obras  emblemáticas de la literatura occidental. Así pues, gracias a la lectura de Balzac, Dumas,  Stendhal  o Romain Roland, los dos jóvenes descubrirán un mundo repleto de poesía, sentimientos y pasiones  desconocidas, y aprenderán que un libro puede  ser un instrumento valiosísimo a la hora de  conquistar a  la atractiva Sastrecilla, la joven hija  del sastre del pueblo vecino. 
Con la cruda sinceridad de  quien ha  sobrevivido a una situación  límite, Dai 
Sijie ha escrito este relato autobiográfico que sorprenderá al lector por la ligereza
de su tono narrativo, casi  de fábula, capaz de hacernos sonreír a pesar de la
dureza de los hechos narrados. Además  de valioso testimonio histórico, Balzac y
la joven costurera china es un conmovedor homenaje al  poder de la palabra escrita y  al deseo  innato de libertad.

Confabulario

Juan José Arreola

Año de publicación: 1963
Nacionalidad: Mexicano
Género: Cuento


Autodidacta de poderosa imaginación. Juan José Arreola ha ejercido los más disímiles oficios: vendedor ambulante, periodista, maestro y sobre todo charlista de palabra deslumbrante y ademanes categóricos. Inquietador profesional de vidas y sensibilidades, buena parte de la
|oven narrativa mexicana le debe enseñanzas definitivas. Su primer libro. Varia invención, lo situó como uno de los mejores cuentistas actuales. Confabularlo le da sitio aparte en nuestras letras. Su evolución literaria podría resumirse así: la ingenuidad que deviene sapiencia; la alusión que se convierte en elusión, el plano vertical que se trueca plano oblicuo. El tema del amor es capital en su obra: va del idealismo adolescente a una visión aterradora y caricaturesca de la
mujer, cifra y símbolo de la enajenación, del dolor y de la muerte. Autor de textos redondos por lo que toca a los personajes, la estructura y el estilo, me parece el más perfecto, porque los lastres que venía padeciendo la literatura mexicana desaparecen en él sin dejar huella. Emanuel Carballo. 
Los cuentos que componen Confabularlo rebasan cualquier intento de descripción: fábulas, poemas en prosa, crónicas, simples y llanas narraciones y divertimentos que trascienden, amén de por su profundidad y poesía, por su enorme maestría en el manejo del lenguaje. Clásico ya por la contundencia de su obra, Juan José Arreola nos da en Confabularlo una pequeña muestra de su gran talento literario.

domingo, 1 de julio de 2012


La verdad de las mentiras

Mario Vargas Llosa

Año de publicación: 1990
Nacionalidad: Peruano
Género: Ensayo
Valoración: Muy recomendable


Mediante el certero análisis de algunos textos clave de la literatura del siglo XX, el autor nos habla de la importancia de la ficción y la lectura en la expansión de nuestro universo vital. El libro reúne ensayos sobre 25 novelas y relatos de diferentes autores.  Según Llosa las novelas se escriben para ofrecer a los lectores unas historias a las que no pueden tener acceso en el mundo real. La novela no cuenta la vida, sino que la altera, la transforma y le añade los sueños, las inquietudes y las tergiversaciones que surgen de la imaginación del narrador. Por lo tanto las mentiras que relatan las novelas sirven para completar eficazmente las limitaciones y frustraciones de la vida real.

viernes, 15 de junio de 2012

De que hablo cuando hablo de correr





Haruki Murakami

Año de publicación: 2010
Valoración: Muy recomendable


Un libro que sorprende por su extraordinaria cercanía y humildad a la hora de hacer públicos sentimientos, momentos, experiencias, sufrimientos y reflexiones en esa faceta poco o nada conocida de este escritor: el deportivo en general, el running en particular.  




Estas pequeñas memorias son 100% Murakami. En ellas está, más patente que nunca, su particular visión de la vida, su magistral modo de narrar y su afán de superación.


jueves, 7 de junio de 2012

Sostiene Pereira




Antonio Tabucchi

Idioma original: Italiano
Título original: Sostiene Pereira. Una testimonianza
Año de publicación: 1994
Valoración: Muy recomendable


Descargar PDF

"Sostiene Pereira" está ambientada en el Portugal de 1938, en plena dictadura de Salazar, cuenta la historia de Pereira, un viejo periodista encargado de la sección cultural del Lisboa. Un día decide contratar un ayudante, y la elección, un poco aaccidental, recae en el joven Monteiro Rossi, y es en el transcurso de la evolución de la relación de estos dos personajes donde vemos la auténtica evolución y transformación del propio Pereira quien, en principio muy indiferente a lo que sucede en su país, termina por involucrarse activamente en los acontecimientos.


La historia corre a cargo de un narrador impreciso, que en cierto momento hace pensar si se tratará de un funcionario de policía; pero al final de la novela, Tabucchi aclara que Pereira existió realmente, que se conocieron, y así es que me gusa pensar que es la versión real que Pereira -no es su nombre auténtico- transmitió al propio Tabucchi y que es éste el que cuenta esa historia con el repetitivo "sostiene Pereira"; después de todo, el título original en italiano, que no se corresponde con esta coletilla, es "Una testimonianza".


El libro, que obtuvo varios premios, fue llevado al cine en 1996 por Roberto Faenza, con Marcelo Mastroianni en el papel de Pereira.

La Muerte De Artemio Cruz



Carlos Fuentes


Idioma original: Español

Descargar PDF


Los últimos momentos de la vida de un hombre poderoso, un soldado revolucionario, un amante sin amor, un padre sin familia... un hombre que traicionó a sus compañeros, pero que no pudo soportar las heridas que le infligió el destino. 
Carlos Fuentes nos revela los procesos mentales de un viejo que ya no es capaz de valerse por sí mismo y que se halla postrado ante la muerte inminente e indigna, pero su voluntad -que le ha otorgado una posición sobresaliente en la sociedad- se resiste a dejarse vencer. 
Usando una brillante técnica narrativa, que reúne en un solo texto el consciente, el subconsciente y la narración objetiva, el pasado, el presente y el futuro, Fuentes nos conduce por las entrañas de la Revolución, el sistema político mexicano y la idiosincrasia de las clases dirigentes.