jueves, 7 de junio de 2012

La Muerte De Artemio Cruz



Carlos Fuentes


Idioma original: Español

Descargar PDF


Los últimos momentos de la vida de un hombre poderoso, un soldado revolucionario, un amante sin amor, un padre sin familia... un hombre que traicionó a sus compañeros, pero que no pudo soportar las heridas que le infligió el destino. 
Carlos Fuentes nos revela los procesos mentales de un viejo que ya no es capaz de valerse por sí mismo y que se halla postrado ante la muerte inminente e indigna, pero su voluntad -que le ha otorgado una posición sobresaliente en la sociedad- se resiste a dejarse vencer. 
Usando una brillante técnica narrativa, que reúne en un solo texto el consciente, el subconsciente y la narración objetiva, el pasado, el presente y el futuro, Fuentes nos conduce por las entrañas de la Revolución, el sistema político mexicano y la idiosincrasia de las clases dirigentes. 

1 comentario:

  1. me cautiva el papel de narrador, omnipresente todo el tiempo, despiadado a veces en esa manera de no dejarle a Artemio un rincón donde esconderse de sí mismo. Artemio acosado por las tres primeras personas del singular: El "YO" que narra en presente, el "TU" que narra el tiempo futuro y el "EL" que narra el pasado.
    La extensa descripción de la enfermedad me obliga a investigar mas sobre el "Infarto a mesenterio" ¡Yo no me quiero morir de eso!.. Las mujeres de Artemio pueden sostener por si mismas otro libro.
    Esa manera de la esposa de amarlo de noche y despreciarlo de día, de sabotearle el amor de sus hijos, me es extrañamente familiar. La doble vida que el lleva, las excentricidades de nuevo rico, la corrupción implícita en su la riqueza. Creo que se aplica perfectamente a muchos personajes actuales de la política y anexas. Si señores ¡Poderoso caballero es Don Dinero! (Pero no mas poderoso que un infarto al mesenterio, desde luego, je- je)

    ResponderEliminar